Agenda cultural
Aquí se recogen los principales eventos relacionados con el descubrimiento, exploración y conquista de América. Exposiciones, presentaciones de libros, charlas, coloquios, congresos,...
█ Presentación del libro «Un año descubriendo América: : 365 puntos que no sabes si sabías sobre la conquista».

Fecha: 28-02-2025.
Municipio: Cáceres.
Lugar: Palacio de la Isla (Plaza de la Concepción).
Horario: 17:30.
Descripción: Esta obra innovadora está estructurada en 365 entradas descubren un aspecto poco conocido de la conquista española de América.
El libro invita a reflexionar sobre la complejidad del encuentro entre culturas, las resistencias indígenas y los intereses en juego. Su autor, Felipe Grande, es natural de Cáceres.
█ Actos 200 aniversario Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

Fecha: 22-02-2025.
Municipio: Santa Cruz de la Sierra (Cáceres).
Lugar: Casa del Conde.
Horario: 13:00.
Descripción: Celebración del bicentenario de la independencia de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y del 464 aniversario de su fundación. Conciertos, ballet y ponencias, estrecharán los lazos entre estas ciudades hermanas. Acudirá don Rafael Arancibia,
Ministro Consejero de la Embajada de Bolivia en España..
█ Presentación del libro «La vuelta al mundo maldita».

Fecha: 20-02-2025.
Municipio: Villanueva de la Serena (Badajoz)..
Lugar: Biblioteca Municipal, calle Carrera 11.
Horario: 20:30.
Descripción: El escritor y divulgador Tomás Mazón, responsable del proyecto digital «Ruta Elcano», nos presenta la apasionante historia del placentino Loaysa, a quien Carlos V le encargó llevar a cabo la segunda vuelta al mundo.
█ Proyección del largometraje documental «Hispanoamérica: Un Canto de Vida y Esperanza».

Fecha: 15-02-2025.
Municipio: Trujillo.
Lugar: Palacio de los Barrantes-Saavedra (Fundación Obra Pía de los Pizarro).
Horario: 19:00.
Descripción: En el acto contaremos con la presencia de su director, José Luis López-Linares,que hará la presentación de la película y, tras la proyección, mantendrá un diálogo con los asistentes en el que compartirá detalles sobre el proceso de creación y hablará sobre su próximo proyecto. Entrada gratuita hasta completar aforo. La Fundación Obra Pía de los Pizarro es patrocinadora del documental..
█ XIII Ruta Ecuestre del Emperador Carlos V.

Fecha: 08-02-2025.
Municipio: Comarca de la Vera (Cáceres).
Lugar: Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste.
Horario: Jornada completa.
Descripción: Conmemora el último viaje del Emperador Carlos V desde Jarandilla de la Vera, pasando por Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, hasta llegar al Monasterio de Yuste.
█ XXVI Ruta del Emperador Carlos V.

Fecha: del 01-02-2025 al 03-02-2025.
Municipio: Comarca de la Vera (Cáceres).
Lugar: Jarandilla de la Vera y Cuacos de Yuste.
Horario: Actividades a lo largo de toda la jornada.
Descripción: Ruta senderista y recreaciones históricas de la última Ruta del Emperador Carlos V, entre Jarandilla de la Vera y el Monasterio de Yuste.
█ 509 Aniversario del fallecimiento de Fernando el Católico.

Fecha: 23-01-2025.
Municipio: Madrigalejo (Cáceres).
Lugar: Plaza de Fernando el Católico.
Horario: 19:00.
Descripción: Acto conmmemortivo de la firma del último testamento y fallecimiento del rey Fernando el Católico.
█ Presentación del libro «La vuelta al mundo maldita».

Fecha: 12-12-2024.
Municipio: Plasencia (Cáceres).
Lugar: Centro Cultural Las Claras, calle Santa Clara 2.
Horario: 19:30.
Descripción: El escritor y divulgador Tomás Mazón, responsable del proyecto digital «Ruta Elcano», nos presenta la apasionante historia del placentino Loaysa, a quien Carlos V le encargó llevar a cabo la segunda vuelta al mundo.
█ Exposición «El legado español en los Estados Unidos de América».

Fecha: del 24-10-2024 al 21-11-2024.
Municipio: Llerena (Badajoz).
Lugar: Patio del Ayuntamiento.
Horario: Horario de apertura del Ayuntamiento (laborables de 8:00 a 15:00 y algunas tardes y fines de semana)..
Descripción: La asociación The Legacy, en colaboración con el Ministerio de Defensa, presentan un conjunto de paneles dónde se detalla la huella que dejó España en los Estados Unidos de América..
█ Conmemoración del V centenario del primer viaje de Pizarro «Un viaje de ida y vuelta».

Fecha: 14-11-2024.
Municipio: Trujillo (Cáceres).
Lugar: Palacio de la Conquista, plaza Mayor sn.
Horario: 16:30.
Descripción: Destacados historiadores, genealogistas y académicos ofrecerán un ciclo de conferencias para explorar el impacto de este viaje histórico desde distintas perspectivas..
█ Presentación del libro «Yo Hernán, diario de campaña».

Fecha: 08-11-2024.
Municipio: Medellín (Badajoz).
Lugar: Centro Cultural Quinto Cecilio Metello.
Horario: 20:00.
Descripción: Juanjo de Lama, conocido como Hernán Corteés en la red social X, nos presenta este diario de la toma de Tenochtitlan. Le acompañará el escritor Tomás Mazón, responsable del proyecto digital «Ruta Elcano»..
█ Ponencia «España hizo grande al Nuevo Mundo: nada por lo que pedir perdón».

Fecha: 06-11-2024.
Municipio: Badajoz.
Lugar: Salón de actos de Cajalmendralejo. Paseo de San Francisco..
Horario: 19:30.
Descripción: El reconocido historiador argentino Patricio Lons nos hablará sobre el revisionismo hispánico y el fabuloso legado de España en América.
█ Congreso internacional «Los franciscanos en la América hispana: revisión e interpretación del legado de los Doce apóstoles de México».

Fecha: del 21-10-2024 al 26-10-2024.
Municipio: Guadalupe (21-22), Cáceres (24-25) y Belvís de Monroy (26).
Lugar: Monasterio de Guadalupe (Guadalupe), centro cultural San Francisco (Cáceres) y convento franciscano (Belvís de Monroy).
Horario: Jornada completa.
Descripción: Jornadas para celebrar el quinto centenario de la llegada a México de los doce frailes franciscanos procedentes del convento extremeño de Belvís de Monroy y difundir su legado. Los llamados Doce Apóstoles de México fueron auténticos pioneros de la difusión del cristianismo en Nueva España y los más firmes defensores del respeto a los derechos de los nativos americanos. Desde la pobreza y la austeridad, proyectaron la utopía franciscana a los territorios indianos y dejaron un legado de su acción humanizadora, que aún mantiene plena vigencia como principio inspirador de las políticas sobre los derechos humanos en Iberoamérica..
█ XXXVIII Semana Cultural de la Hispanidad.

Fecha: del 05-10-2024 al 13-10-2024.
Municipio: Medellín (Badajoz).
Lugar: Castillo, Iglesia Santa Cacilia, Centro Cultural Quinto Cecilio, Plaza Hernán Cortés y Teatro Romano..
Horario: Varias, consultar programación en web del ayuntamiento.
Descripción: Diversas actividades en torno a Medellín y la Hispanidad (charlas, homenajes, exposiciones,...).
█ Encuentro de Academias Hispanoamericanas de la Historia: «Una historia compartida y sus academias».

Fecha: del 04-10-2024 al 07-10-2024.
Municipio: Trujillo (Cáceres).
Lugar: Palacio de los Barrantes-Cervantes.
Horario: 10:00.
Descripción: La Fundación Obra Pía de los Pizarro y la Real Academia de la Historia organizan el Encuentro de Academias Hispanoamericanas de la Historia con el título “Una historia compartida y sus academias”. El encuentro reunirá a los representantes de las Academias de la Historia de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Uruguay y España. Se desarrollará entre los días 4 y 7 de octubre, en distintas sedes: la Fundación Obra Pía de los Pizarro (Trujillo), la Real Academia de la Historia y Casa de América (Madrid). Este encuentro entre las academias de la Historia servirá para compartir las perspectivas desde las que abordar la visión de nuestra realidad común, así como para contribuir a estrechar los lazos entre ellas y generar espacios de colaboración a través de proyectos compartidos. Su Majestad el Rey Felipe VI presidirá la sesión inaugural..
█ Charla de Alfonso Borrego «Hablando con España».

Fecha: 03-10-2024.
Municipio: Mérida (Badajoz).
Lugar: Sala Decumanus, calle Santa Eulalia.
Horario: 19:30.
Descripción: El historiador y divulgador norteamericano Alfonso Borrego, de la etnia apache chiricahua, combate la leyenda negra antiespañola poniendo en valor el legado cultural y humano en el sur de los Estados Unidos.
█ Charla de Alfonso Borrego «Hablando con España».

Fecha: 02-10-2024.
Municipio: Plasencia (Cáceres).
Lugar: Centro Cultural Las Claras.
Horario: 19:30.
Descripción: El historiador y divulgador norteamericano Alfonso Borrego, de la etnia apache chiricahua, combate la leyenda negra antiespañola poniendo en valor el legado cultural y humano en el sur de los Estados Unidos.
█ Exposición «El legado español en los Estados Unidos de América».

Fecha: del 15-09-2024 al 16-08-2024.
Municipio: Barcarrota (Badajoz).
Lugar: Edificio Emiliano Álvarez Carballo, calle Badajoz 29.
Horario: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Descripción: La asociación The Legacy, en colaboración con el Ministerio de Defensa, presentan un conjunto de paneles dónde se detalla la huella que dejó España en los Estados Unidos de América..
█ Exposición «La botica en la expedición de Magallanes y Elcano».

Fecha: del 22-06-2024 al 29-07-2024.
Municipio: Zafra (Badajoz).
Lugar: Museo de Santa Clara, calle Sevilla.
Horario: Martes a sábado de 10:00-14:00 y de 18:00-20:00. Domingos de 10:00-14:00.
Descripción: En la exposición recrean los remedios que portaban en la expedición, como el ungüento confortativo, la atutía o los polvos de diamargaritón, así como el utillaje propio farmacéutico en forma de balanzas, caja de preparación de medicamentos, morteros, albarelos… Acoge, también, entre otros materiales, mapas facsímiles, una reproducción de la nao 'Victoria', astrolabio, vasijas… Y especias que trajeron, no olvidemos que fue una expedición comercial, como la nuez moscada, el azafrán, la pimienta negra, el sándalo, el jengibre o la canela..
█ Exposición «Francisco Pizarro en la memoria histórica del Perú».

Fecha: del 20-06-2024 al 14-07-2024.
Municipio: Trujillo (Cáceres).
Lugar: Palacio de los Barrates-Cervantes.
Horario: De jueves a sábado de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a 20:00h, y los domingos sólo por la mañana.
Descripción: El artista Marcel Velaochaga con su propuesta de estética Pop, convierte al personaje en un icono popular descontextualizado para construir su propia versión de la memoria colectiva del Perú actual.
█ Conferencia «Una conquista pactada. Élites indígenas en la conquista de América».

Fecha: 19-06-2024.
Municipio: Badajoz.
Lugar: Colegio Oficial de Médicos.
Horario: 20:00.
Descripción: El profesor y escritor Esteban Mira Caballos nos descubre la importancia de los nativos americanos en el proceso de conquista y exploración del Nuevo Mundo, y cómo estos se integraron en la Vieja Europa.
█ Conferencia y proyección de la película documental «Hispanoamérica, canto de vida y esperanza».

Fecha: 29-05-2024.
Municipio: Cáceres.
Lugar: Gran Teatro, calle San Antón 10.
Horario: 19:30.
Descripción: Película documental dirigida por el reconocido cineasta José Luis López-Linares, tres veces ganador del Premio Goya. Se trata de un proyecto que ofrece una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló la América Española. Iniciada en noviembre de 2022, se ha rodado en Ecuador, España, Perú, Bolivia, México y Estados Unidos. Previamente a la proyección su director ofrecerá una conferencia..
█ Conferencias sobre extremeños que cambiaron el mundo: «Los Pizarro, de Nueva Castilla al Virreinato del Perú».

Fecha: 09-04-2024.
Municipio: Trujillo (Cáceres).
Lugar: Palacio de los Barrantes-Saavedra.
Horario: 19:00.
Descripción: Ciclo de conferencias sobre personajes extremeños que fueron protagonistas en el descubrimiento, exploración y conquista de América..
█ Conferencias sobre extremeños que cambiaron el mundo: «Hernán Cortés, conquistador del Imperio azteca y fundador de México».

Fecha: 08-04-2024.
Municipio: Medellín (Badajoz).
Lugar: Centro Cultural Quinto Cecilio Metello.
Horario: 19:00.
Descripción: Ciclo de conferencias sobre personajes extremeños que fueron protagonistas en el descubrimiento, exploración y conquista de América..
█ Conferencias sobre extremeños que cambiaron el mundo: «Tras los pasos de Vasco Núñez de Balboa y Hernando de Soto».

Fecha: 05-04-2024.
Municipio: Jerez de los Caballeros (Badajoz).
Lugar: Casa Museo de Vasco Núñez de Balboa.
Horario: 19:00.
Descripción: Ciclo de conferencias sobre personajes extremeños que fueron protagonistas en el descubrimiento, exploración y conquista de América..
█ Presentación del libro «Lo que América le debe a España».

Fecha: 21-11-2023.
Municipio: Badajoz.
Lugar: Salón de actos de Cajalmendralejo.
Horario: 19:30.
Descripción: El argentino Marcelo Gullo está estos días en España presentando el libro que cierra una trilogía sobre la cultura común que une a a Hispanoamérica con España y la reivindicación del papel 'liberador' de los españoles, más que de conquistadores..