Becerra, Francisco
(por Mario López Martínez)
Becerra, Francisco
Nace en Trujillo (Cáceres) hacia 1540 y muere en Cuzco en 1596. Es un arquitecto que desarrolla parte de su obra en América, aplicando el estilo renacentista. De familia de arquitectos y canteros originaria de Toledo, se forma con el arquitecto renacentista Gil de Hontañón. Realiza obras de importancia en Trujillo como la iglesia de Santo Domingo o el convento de San Francisco. En 1572 va a Nueva España donde realiza las trazas de la catedral de Puebla, en las que sigue el modelo de la catedral de México. De 1575 a 1580 fue maestro mayor de las obras de la catedral de Puebla, pero en 1580 va a Quito, donde realiza las trazas del convento de Santo Domingo. Posteriormente se traslada a Perú, donde desarrolla lo mejor de su obra, llegando a ser considerado el más influyente arquitecto del Perú. Al hacerse cargo en 1584 de las obras de la catedral de Lima, reduce la planta prevista e introduce elementos manieristas, como ocurre en la catedral de Cuzco. Muere antes de ver concluida ninguna de las dos catedrales.