Godoy, Francisco
(por Mario López Martínez)
Nace en Cáceres en 1505 y muere en 1564 en la misma ciudad. De familia hidalga, su padre fue Rodrigo Godoy y su madre, Maria Aldana. Parte para América en 1528, en concreto para Nicaragua. Se une a la hueste de Francisco Pizarro y participa en la conquista del Perú, destacando en la batalla de Cajamarca. Con un escuadrón de jinetes que partió de S. Miguel de Piura, socorre a los Pizarro en Lima cuando estaban rodeados por los indios. También está en el bando de Pizarro en su enfrentamiento con Almagro y fue uno de los jefes militares en la decisiva batalla de Las Salinas. Fue nombrado alcalde Jauja y después capitán general de Lima, además de otros cargos y obtuvo el hábito de la orden de Alcántara. Se enriqueció al encontrar el fabuloso tesoro de Pachacamac.
En 1551 participa en otra de las grandes campañas de la conquista de América, la conquista de Chile, al unirse a la expedición de Valdivia. Su valor es reconocido por Ercilla en La Araucana, que le elogia por su actuación en la batalla de Millarapué contra Caupolicán. Valdivia le nombra regidor de la ciudad que lleva su nombre.
Enriquecido, vuelve a España y emparenta con la nobleza cacereña al casarse con Doña Leonor de Ulloa. Mandó levantar un espléndido palacio donde vivió hasta su muerte en 1564.