Hernández Girón, Francisco
(por Mario López Martínez)
Nace en Cáceres en fecha poco clara (1510 6 1515) y muere en Lima en 1554. De familia hidalga, marcha al Nuevo Mundo en la expedición que en 1535 organiza Felipe Gutierrez hacia Veragua. Después pasa a Quito con su pariente Francisco Aldana. Participa en la pacificación de la zona de Popayán y como premio recibe una importante encomienda en Huainarimac.
Interviene en las guerras civiles poniéndose del bando del virrey del Perú Blasco Núñez de Vela, que trataba de imponer las Leyes Nuevas que suprimían las encomiendas, enfrentándose, por tanto, a Gonzalo Pizarro. Fue hecho prisionero por los pizarristas tras la batalla de Añaquito y puesto en
libertad prontamente. Después, se unió al enviado real Pedro de La Gasca y participa en la batalla de Jaquijahuana en la que se derrotó a Gonzalo Pizarro. Pero a finales de 1553, encabezó el descontento que había por los nuevos repartos de tierra, dando lugar a la "rebelión de Girón" en Cuzco, que pronto se extiende a Arequipa y Huamanga. Logra derrotar a los realistas en la batalla de Villacuri, pero al final son derrotados en Pucará y fue hecho prisionero por Potocarrero. Es ajusticiado y su cabeza expuesta en una jaula en Lima el 7 de diciembre de 1554.