Ulloa, Francisco
(por Mario López Martínez)
Nació probablemente en Mérida en fecha que desconocemos. A pesar de ser de tierra adentro, destacó como marino además de cómo conquistador. De hecho, fue quien en el siglo XVI recorrió por mar la mayor distancia entre el norte y el sur de la costa americana del Pacifico.
En 1539, Cortés le encarga la exploración de la costa mexicana del Pacifico hacia el Norte, hacia California, en la que sería la última expedición marítima organizada por Cortés. Era un momento en el que las historias míticas y el afán de encontrar un paso entre el Atlántico y el Pacifico por el norte, impulsaban la exploración de esos territorios. Llegó hasta la desembocadura del río Colorado, a la que llamó Ancón de San Andrés y Mar Bermeja. En el viaje de vuelta entró en la bahía de San Francisco, que llamó Puerto de los Lobos, y demostró que California era una península, no una isla como se creía entonces. Se le considera el descubridor de la Alta California.
Después sus pasos se dirigen hacia el extremo sur de la costa pacífica: participa en la conquista de Chile a las órdenes de Pedro de Valdivia. En 1553 se le encarga la exploración marítima de la costa sur de Chile, con el fin de alcanzar el estrecho de Magallanes. Para este fin organiza, junto con el marino Juan Fernández, una flotilla que realiza importantes exploraciones (entre las que destaca la de las islas de Chiloé), aunque no consiga alcanzar el estrecho de Magallanes.