Zapata Cárdenas, fray Luis
(por Mario López Martínez)
Nace en Llerena (Badajoz) e ignoramos la fecha de su nacimiento, aunque algunos estudiosos apuntan el año de 1510. Algo parecido ocurre con su muerte, que quizá ocurriera en 1590.
Pertenece a la
nobleza de Llerena e ingresa en la
orden de los franciscanos. Se va a convertir en uno de los
principales evangelizadores del Nuevo Mundo.
Lo que sí sabemos es la fecha en la que parte para América, 1561. En concreto va hacia
Perú como III Comisario Provincial de la Orden de San Francisco en la provincia de Perú. En tierras de Perú va a destacar por su labor en
defensa de los indios, convirtiéndose en un denunciador implacable de los abusos de los colonizadores. A pesar de su fama de persona bondadosa, fue capaz de actuar con gran firmeza.
Más tarde fue nombrado
obispo de Santa Fe de Bogotá. Es autor de una obra destinada a formar a los misioneros, se titula
“Catecismo para que los curas de indios les administren los sacramentos”, de 1576.