Badajoz, Gonzalo de
(por Mario López Martínez)
Desconocemos el lugar y la fecha de su nacimiento. Se encontraba en La Española en 1509, donde se embarca en la expedición que organiza Diego Nicuesa ese año hacia el continente, en un momento en el que las noticias sobre la abundancia de oro en esa zona eran tan abundantes que se la llamó Castilla del Oro. Gonzalo de Badajoz, hombre codicioso, se embarca, sin duda, movido por estas noticias, además debía conocer a Nicuesa. La expedición sufrió múltiples calamidades, desde naufragios a ataques de los indios, pocos sobrevivieron, entre ellos Gonzalo de Badajoz.
Participa en la expedición de Núñez de Balboa que descubre el Pacifico, de hecho está en el grupo de los que en 1513 asisten a la toma de posesión del Pacífico que en nombre de la corona española realiza Núñez de Balboa.
En 1515 ya debía ser un capitán de cierto prestigio puesto que el gobernador de Castilla del Oro, Pedrarias Dávila, le envía al mando de una expedición de 130 hombres a defender Nombre de Dios, ciudad fundada por Nicuesa. Desde ahí se interna en el continente hacia el Mar del Sur, recorriendo las tierras de los caciques Parequete, Tabor, Chame y Cheru. Por la región central del Istmo de Panamá también realiza varias incursiones para conseguir oro. Va sembrando el terror entre los indios, por ello, el cacique Paris (también conocido como Parisao) le envía oro con la intención de que no le atacase, pero fue en vano, ya que Gonzalo de Badajoz arrasó su campamento. Paris logró reunir una fuerza que derrotó a los españoles, pero éstos lograron huir y regresar a Santa Maria la Antigua, aunque perdieron el botín. Gaspar de Espinosa, con una fuerza de 200 hombres, intenta someter a los indígenas y recuperar el tesoro perdido, sin éxito. Paris sería derrotado en 1516 por una expedición dirigida por Diego de Albitres, reforzada por Espinosa. En 1519, Gonzalo de Badajoz se encuentra en la fundación de la ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá, y figura entre los hombres que formaron su primer cabildo. Continúa con mando militar en la zona y en 1524 dirige la ocupación y destrucción de la isla de Taboga, que fue desvalijada. Fue un conquistador brutal en su trato con los indios, siempre en busca de riquezas.