Usamos cookies
Aceptar OK + Info
Volver   Inicio

Hernández, Gonzalo

Nacido en 1533 en Aceuchal, Badajoz, fue un conquistador español. Llegó a Cumaná, Venezuela, en 1569 como parte de una expedición para colonizar y repoblar la región oriental venezolana. Fue nombrado gobernador y capitán general de "Nueva Andalucía", abarcando gran parte del oriente de Venezuela.

Hernández de Serpa, el gobernador anterior, solicitó la pacificación de las tribus nativas para facilitar la repoblación. Sin embargo, ignorando las advertencias, Hernández de Serpa lideró una expedición que resultó en su muerte y la derrota de la mayoría de su tropa. Gonzalo Hernández sobrevivió y regresó a Cumaná.

Las familias españolas en Cumaná se enfrentaron a ataques indígenas, pero fueron auxiliadas por Francisco de Cáceres, gobernador de la Grita. Sin embargo, los indígenas continuaron atacando y las familias tuvieron que defenderse valientemente.

Gonzalo Hernández dejó Cumaná y se estableció en Caracas. Bajo el mando de Sebastián Díaz de Alfaro, participó en la conquista de territorios al sur de Caracas y en la fundación de la ciudad de San Sebastián de los Reyes en 1585, donde se estableció como residente.

En San Sebastián de los Reyes, colaboró en las tareas municipales y ejerció como tutor de una encomienda de indios. En 1600, Antonio de Herrera recibió el encargo de cuidar a los indios de la encomienda que Gonzalo Hernández tenía cerca de Caracas, mientras que Gonzalo se ocupaba de los indios de la encomienda de Herrera y los instruía en la fe católica.


Volver   Inicio




[ Contacto ]

[ Términos de uso ]

[ Agradecimientos ]


Ruta Conquistadores en facebook follow us instagram follow us youtube follow us twitter follow us ivoox follow us spotify

© rutaconquistadores.com 2021 - 2025

Ayuntamiento de Badajoz Ayuntamiento de Llerena Ayuntamiento de Medellin Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra

Es un producto de www.guiaventuras.com