Sánchez Badajoz, Hernán
(por Mario López Martínez)
Nació en Badajoz en torno a 1489 y murió en Valladolid en 1547.
Antes de ir a la Indias había tomado parte en las
campañas de Italia.
En el Nuevo Mundo, se une a la expedición de Pedrarias Dávila que inicia la conquista del continente. Toma parte en las
conquistas de Centroamérica, destacando en la de
Nicaragua.
En 1530, el centro de atracción fundamental para los conquistadores estaba en
Perú con sus promesas de fabulosas riquezas, por eso se enrola en la tropa de Diego de Almagro. Participa en la toma de Cuzco y consigue abundantes riquezas.
Se establece de nuevo en
Panamá, donde consigue una capitulación que le autoriza a explorar y conquistar el territorio hacia el noroeste de la bahía del Almirante, en la actual
Costa Rica. Fue el primero que utilizó el nombre de Costa Rica en documentos oficiales para referirse a lo que entonces se conocía como Veragua. Parte en 1540 de Nombre de Dios, funda ese año la ciudad de Badajoz, a orillas del rio Taire, y el fuerte de Marbella, al sur de la bahía de Zorobaro. El gobernador de Nicaragua teme que entre en su territorio y se enfrenta a Sánchez de Badajoz, que es derrotado y apresado.
Fue enviado a España para que el Consejo de Indias le juzgue y, tras muchos pleitos, fue encarcelado y murió en la cárcel de Valladolid.