Álvarez Holguín, Pedro
(por Mario López Martínez)
Nace en Cáceres en fecha desconocida y muere en 1542 en Chupa, Perú, Alcanza el grado de capitán. Se une a la hueste de Pizarro en el viaje que éste hace a Trujillo en 1529 para enrolar soldados. En 1535 se encuentra avecindado en Panamá y posteriormente pasa a Perú, donde participa en la conquista de los incas. Fue fiel a Pizarro en su enfrentamiento con Almagro. Durante una expedición de reconocimiento en el camino de Cuzco, fue hecho prisionero por Francisco Chaves, que era un capitán de Almagro. Fue liberado por Lorenzo de Aldana, que era pariente suyo, también capitán de Almagro, pero que ahora se pasa a Pizarro junto con Pedro Álvarez de Holguín, en uno de tantos cambios de bandos en este confuso enfrentamiento civil. En pago a sus servicios, fue nombrado en 1541 capitán y Justicia Mayor del Cuzco. Desde este puesto exploró el territorio de los chunchos.
Muerto Pizarro, mientras estaba Pedro Álvarez de Holguín ausente de Cuzco, se sublevó Diego de Almagro “El Mozo” (hijo). Álvarez Holguín se encargó de reunir las fuerzas leales a Pizarro y mandó uno de los ejércitos que lucharon contra Almagro. Tomó la ciudad de Cuzco y depuso a las autoridades almagristas. Murió en la batalla de Chupas e 18 de septiembre de 1542 y fue enterrado en la ciudad de Guamanga.