Usamos cookies
Aceptar OK + Info
Volver   Inicio

Rangel, Rodrigo

(por Mario López Martínez)

Nace en Medellín en 1447, lo que le convierte, probablemente, en el conquistador más viejo, y muere en 1530.

En 1518 estaba en Cuba, en Sancti Spiritus, donde mató a un hombre en una reyerta. Ahí, con 70 años, se une a la expedición de Hernán Cortés al Yucatán. Llegados a Tierra Firme, Cortés le encarga subir por la costa, donde descubrió el lugar del actual Veracruz, que sería una base clave en todo el proceso de exploración y conquista de Centroamérica, mientras que Cortés seguía hasta Tlaxcala.

Debido a "que estaba siempre doliente" y por su edad, Cortés le dejó en Veracruz como alcalde, Allí tuvo preso a Pánfilo Narváez y a Salvatierra.

En 1521 pide permiso para luchar contra los zapotecas, aunque la enfermedad no le permitió realizar grandes o heroicas acciones: "Y el pobre Rangel dando voces de dolor de las bubas, y la mala gana que todos teníamos de andar en su compañía. Siempre que se mencionaba a Alguien decía: Alcarajo y que lo aspen"

Después pasó a la ciudad de México de la que fue alguacil mayor en 1523 y regidor de 1526 a 1529. Su carácter bravucón, avinagrado por los dolores de sus enfermedades le llevaron a diferentes enfrentamientos.

En 1527 fue acusado de blasfemia por negar a Dios, insultar a la Virgen y otras ofensas. Como se arrepintió, su condena no fue muy grave: oír misa durante un día entero, ingresar en un convento durante nueve meses, y dar limosnas a pobres y monasterios.


Volver   Inicio




[ Contacto ]

[ Términos de uso ]

[ Agradecimientos ]


Ruta Conquistadores en facebook follow us instagram follow us youtube follow us twitter follow us ivoox follow us spotify

© rutaconquistadores.com 2021 - 2025

Ayuntamiento de Badajoz Ayuntamiento de Llerena Ayuntamiento de Medellin Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra

Es un producto de www.guiaventuras.com