González, Ruy
(por Mario López Martínez)
Nace en Villanueva del Fresno (Badajoz), hijo de Alonso González y Catalina Suárez. Era cuñado de Diego Velázquez, el gobernador de Cuba, isla en la que ya estaba en 1518. Tuvo una hija ilegítima, Catalina, con una india conocida como Doña Mencía. Participa en la expedición de 1520 de Pánfilo Narváez que tiene como misión detener a Cortés, sin embargo, como otros muchos, se suma al bando de Cortés, participando en la conquista de México. En la retirada de Tenochtitlan, conocida como "la Noche Triste", se encuentra en la retaguardia del ejército junto con Pedro Alvarado y destaca por su valor. Posteriormente estuvo en la expedición de Sandoval a Pueblo Morisco. Participó de forma destacada en las campañas de Coyoacán y Michoacán con Cristóbal de Olid. Fue recompensado con el cargo, entre otros, de "alcalde ordinario" de Tenochtitlán, así como encomiendas en Tlalcosautitlan y Teutialco. En 1530 le fue concedido escudo de armas.
Llegó a oponerse a Cortés contra quien declaró en varias ocasiones "como enemigo capital del dicho don Hernando", y al que criticó en varias cartas al rey. También acusó al Padre Las Casas como calumniador contra los españoles, puesto que atacaba los intereses de los encomenderos como él. Siguió ostentando cargos, fue alcalde ordinario de México en 1533 y regidor hasta 1550. No conocemos la fecha exacta de su muerte, lo que sabemos es que aún vivía en 1559.