Usamos cookies
Aceptar OK + Info
Volver   Inicio

Extremeños anónimos

Gentes de toda condición y de las distintas poblaciones extremeñas se embarcaron en la proeza de forjarse un futuro en otro continente.

Los motivos que empujaron a estos vecinos fueron más que diversos: la búsqueda de fama y gloria, la avaricia y el afán de riqueza, el continuar el modo de vida de soldado ahora que no había infileles a los que combatir, el hambre, el convencimiento de llevar la palabra de Dios a quienes ellos creían que lo necesitaban, la promesa de una vida mejor, o simplemente la curiosidad y el espíritu aventurero.

Estos extremeños constituyeron uno de los grupos más numerosos en América, y dejaron su impronta en los nombres de las nuevas ciudades americanas, en el habla, en la gastronomía e incluso en la devoción a ciertas vírgenes y santos. Hemos de recordar que la patrona de Extremadura, la virgen de Guadalupe, también lo es de México, y de la hispanidad.

Se estima que uno de cada cinco extremeños (el 20%) partió al Nuevo Mundo. Esto supuso un total de 12.000 hombres, mujeres e incluso niños.


Virgen de Guadalupe extremeña y mexicana.



Volver   Inicio




[ Contacto ]

[ Términos de uso ]

[ Agradecimientos ]


Ruta Conquistadores en facebook follow us instagram follow us youtube follow us twitter follow us ivoox follow us spotify

© rutaconquistadores.com 2021 - 2025

Ayuntamiento de Badajoz Ayuntamiento de Llerena Ayuntamiento de Medellin Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra

Es un producto de www.guiaventuras.com