Usamos cookies
Aceptar OK + Info
Volver   Inicio

Monumento a Hernán Cortés

Para saber cómo llegar a este monumento, sigue este enlace: ubicación.



Monumento a Hernán Cortés.

En 1890 el Ayuntamiento de Medellín, apoyado por la Diputación Provincial y el Gobierno de España, decide levantar un monumento a su hijo más ilustre en plena plaza de España. Esta iniciativa de erigir un monumento al conquistador extremeño estuvo motivada desde hacía años por la ilustre poetisa Carolina Coronado.

La estatua en bronce es obra del escultor Eduardo Barrón, pesa cinco toneladas y tiene una altura de ocho metros (incluyendo el pedestal de piedra).

En el monumento se representa a Cortés con armadura, pisando algunos ídolos mexicas mientras levanta el estandarte de Castilla coronado por una cruz.

En la base, cuatro carteles de bronce mencionan las cuatro batallas más importantes de la conquista del imperio de los aztecas:

«Tebasco». Aquí, en la región de Tabasco, consigue vencer a los mayas en Centla y pactar una alianza con ellos. Recibe como obsequio a Malintzin (la Malinche), que jugará un papel fundamental en la campaña de Cortés.

«Tlascala». Tras enfrentarse y vencer a estos feroces enemigos de los mexicas, se inicia una alianza donde los tlaxcaltecas llegarán a ser grandes conquistadores de la Corona española, llegando incluso a participar decisivamente en Filipinas.

«Otumba». Tras huir de Tenochtitlan en la llamada «Noche Triste», los mexicas dan alcance a Cortés y sus hombres en Otumba. Milagrosamente los españoles, fatigados y menores en número, logran vencer a los guerreros mexicas.

«Méjico» (Tenochtitlan). Después del milagro de Otumba, Cortés inicia un asedio y posterior ataque a la capital mexica ubicada en el centro del lago Texcoco. Una ofensiva anfibia capitaneada en tres frentes por los extremeños Cortés, Alvarado y Sandoval, logra poner fin a la tiranía mexica, liberar a los pueblos sometidos y comenzar un periodo de 250 años de esplendor, donde México llegará a ser la capital económica del mundo.


Principales batallas de la campaña de México.



Volver   Inicio




[ Contacto ]

[ Términos de uso ]

[ Agradecimientos ]


Ruta Conquistadores en facebook follow us instagram follow us youtube follow us twitter follow us ivoox follow us spotify

© rutaconquistadores.com 2021 - 2025

Ayuntamiento de Badajoz Ayuntamiento de Llerena Ayuntamiento de Medellin Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra

Es un producto de www.guiaventuras.com