Lista de personajes
Aquí se recogen los principales
descubridores, exploradores y conquistadores extremeños, junto con otros personajes
vinculados a esta tierra y al descubrimiento de América.
Serás testigo de la
valía, el
ingenio, la
fortaleza y el
tesón de estos personajes, que no solo padecieron la sed y el hambre, también soportaron los rigores del desierto, la insoportable humedad de las espesas selvas, el frío de las montañas que hizo perder los dedos e incluso la nariz a alguno de ellos. Sufrieron el continuo ataque de mosquitos, de fieras desconocidas, de indios que defendían sus tierras, y de otros conquistadores. Conocerás cómo supieron adaptarse a los contratiempos, fundiendo sus armas y ballestas para fabricar clavos con los que levantar fuertes, o construyendo embarcaciones cuyas velas eran camisas cosidas, o descendiendo al interior de volcanes para conseguir azufre y fabricar pólvora, o aprendiendo las lenguas nativas para ejercer con maestría el arte de la negociación, ...
Descubrirás las vidas y hazañas de tan insignes personajes.
Atendiendo a la
cronología y al devenir de la historia, estos son los personajes que plasmaron su nombre en las páginas de la historia:
█ Diego García de Paredes

Conocido como
el Sansón de Extremadura, está considerado como el mejor soldado de todos los tiempos, y así lo atestiguan sus increíbles hazañas. Vino al mundo en
Trujillo (Cáceres) en el año de Dios de 1468. Aunque no es uno de los conquistadores de América, conocer su figura nos ayudará a entender la
evolución del soldado medieval al renacentista. Su hijo, de mismo nombre, participó en la conquista del Imperio inca junto a su paisano Francisco Pizarro.
+INFORMACIÓN.
█ Nicolás de Ovando

Gobernador y administrador colonial de La Española (actual Santo Domingo), nació en
Brozas, o en
Cáceres, en el año 1460. Puede considerarse como el
iniciador del «éxodo extremeño», que provocó que uno de cada cinco extremeños se embarcara a la aventura americana. Organizó la primera
gran expedición que permitió replicar el modelo de la sociedad hispana al Nuevo Mundo.
+INFORMACIÓN.
█ Vasco Núñez de Balboa

Buscavidas, emprendedor, pícaro, embaucador, ... así fue el descubridor del
Mar del Sur (conocido posteriormente como océano Pacífico). Nació en
Jerez de los Caballeros (Badajoz) en 1475. Puede considerarse el
«primero» de la saga de conquistadores extremeños.
+INFORMACIÓN.
█ Hernán Cortés

Conquistador del
Imperio Mexica (aztecas asentados en torno a Tenochtitlán) vino a este mundo en
Medellín (Badajoz) en 1485. Su gesta, logrando
alianzas con tribus sometidas por el terror mexica, dio origen al territorio conocido como
Nueva España. Su proeza será el modelo que perseguirán otros conquistadores.
+INFORMACIÓN.
█ Los Doce Apóstoles de México

Tras la conquista del imperio Mexica por Hernán Cortés, doce franciscanos extremeños serán los encargados de
transmitir el evangelio en las nuevas tierras. Estos doce humildes religiosos, conocidos como
«Motolinias», desarrollarán una increíble labor defendiendo los
derechos de los indígenas y preservando sus
lenguas.
+INFORMACIÓN.
█ Pedro de Alvarado

Personaje oriundo de
Badajoz que nació en 1485. Participó en la conquista de
México siendo uno de los oficiales más importantes de Hernán Cortés. Es conocido por su papel en la conquista de lo que hoy es
Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Era conocido por los aztecas como
Tonatiuh (dios del sol, en náhuatl) debido a su peculiar cabello rubio y ondulado.
+INFORMACIÓN.
█ Catalina de Bustamante

Excepcional mujer nacida en
Llerena (Badajoz) que se convirtió en
la primera maestra de América, y una gran defensora de los derechos de las niñas indígenas.
+INFORMACIÓN.
█ Francisco Pizarro

Excepcional personaje que lideró la conquista del
imperio Inca al derrocar al emperador Atahualpa. Nació en
Trujillo (Cáceres) en el año 1478. Asociado con Diego de Almagro para explorar el sur del continente, su relación acabo en una auténtica guerra civil. Pizarro gobernó
el Perú hasta su muerte en 1541.
+INFORMACIÓN.
█ Pedro de Valdivia

No está claro si nació en
Villanueva de la Serena o en
Castuera (Badajoz) en el año 1497. Se unió a la expedición de Francisco Pizarro quien le encomendó explorar el sur del continente, donde fundó la ciudad de
Santiago de Chile (Santiago de la Nueva Extremadura). Gobernó Chile hasta su muerte en batalla, cuando fue asesinado por
Lautaro, líder de los indígenas mapuches.
+INFORMACIÓN.
█ Inés Suárez

Bravísima mujer natural de
Plasencia (Cáceres) nacida en 1507. Partió a América en busca de su marido, y una vez allí se unió a Pedro de Valdivia con quien participó muy activamente en la
conquista de Chile. Se le atribuye haber defendido la ciudad de Santiago de Chile de un ataque mapuche en 1541, que logró frenar con gran contundencia.
+INFORMACIÓN.
█ Francisca Pizarro Yupanqui

Hija del
conquistador Francisco Pizarro y de la
princesa inca Quispe Sisa, está considerada como la
primera mestiza noble.
+INFORMACIÓN.
█ Hernando de Soto

Llegó a este mundo en
Barcarrota (Badajoz) en el año 1496. Tras participar en la conquista de México con Cortés y en la del Perú con Pizarro, lideró una expedición propia para explorar y colonizar la
región sur de los Estados Unidos. Recorrió gran parte de lo que hoy son Florida, Georgia, Carolina del Sur, Tennessee, Alabama, Mississippi, Arkansas y Texas, y descubrió el
río Misisipi donde murió atacado por los indios.
+INFORMACIÓN.
█ García López de Cárdenas

Natural de
Llerena (Badajoz) nació en torno al año 1500. Participó con Cortés en la pacificación de México. Posteriormente, bajo el mando de Vázquez de Coronado, encabezó la expedición que descubrió el
Gran Cañón del Colorado, y exploró gran parte de lo que hoy son Arizona, Nuevo México y Texas.
+INFORMACIÓN.
█ Alonso de Mendoza

Natural de
Garrovillas de Alconétar (Cáceres), nació en torno al año 1500. Estuvo bajo el mando de Cortés en México y posteriormente de Pizarro en el Perú. Fundó la ciudad de
La Paz en la actual Bolivia.
+INFORMACIÓN.
█ Francisco de Orellana

Gran explorador y aventurero nacido en
Trujillo (Cáceres) en 1511. Participó en la conquista del imperio Inca. Lideró la primera expedición que recorrió desde el nacimiento a su desembocadura el
río Amazonas, lo que le llevó a descubrir muchas de las tribus y ciudades indígenas que habitaban la región.
+INFORMACIÓN.
█ Ñuflo de Chaves

Nacido en
Santa Cruz de la Sierra en 1518, fue conocido como el
«caballero andante de la selva» por ser el gran explorador del cono sur americano. Fundó la mayor ciudad de
Bolivia, Santa Cruz de la Sierra, y descubrió las
cataratas de Iguazú en una expedición de Álvar Núñez Cabeza de Vaca.
+INFORMACIÓN.
█ Mencía Calderón

Arrojada mujer, que al fallecer su esposo toma las riendas de una épica y accidentada expedición al Paraguay que durará seis años. Estará al frente de la
«primera caravana de mujeres casaderas al Nuevo Mundo».
+INFORMACIÓN.
█ Cieza de León

Cronista y conquistador nacido en
Llerena (Badajoz) en 1520. Se unió a la expedición de Francisco Pizarro para conquistar el Imperio Inca. Después se dedicó a escribir crónicas sobre sus experiencias y observaciones en América. Su
«Crónica del Perú» es considerada una importante fuente histórica, y gracias a ella recibe el sobrenombre de
«Príncipe de los Cronistas».
+INFORMACIÓN.
█ Fernando el Católico

Fernando II de Aragón fallece en enero de 1516 en la villa extremeña de
Madrigalejo, en este histórico lugar se acuñó la frase
«Aquí murió el Rey y nació España».
+INFORMACIÓN.
█ Carlos V

Carlos,
I de España y
V de Alemania, fue el primer monarca de la historia en unir bajo su persona las coronas de Castilla, Navarra y Aragón. El
emperador de las Américas tuvo a bien elegir Extremadura para pasar sus últimos días, en el monasterio de
Cuacos de Yuste dejó este mundo.
+INFORMACIÓN.
█ Otros conquistadores extremeños

No todos los capitanes, exploradores, clérigos, cronistas y soldados extremeños lograron la gloria de aparecer con letras de oro en los libros de historia. Quizá sus nombres se vieron
eclipsados por personajes excepcionales, pero sus gestas deben ser plasmadas como
homenaje a su contribución en esta epopeya. Relatamos brevemente la aportación de
más de un centenar de estos extremeños.
+INFORMACIÓN.
█ Extremeños anónimos
Miles de extremeños anónimos, empujados por diversos motivos, emprendieron la aventura del Nuevo Mundo. En la historia ha de quedar reflejada la
silenciosa labor que estos hombres, mujeres y niños desempeñaron, y que no debemos olvidar.
+INFORMACIÓN.