Esta ciudad tiene su origen en el periodo musulmán, aunque sus tierras estuvieron habitadas desde la prehistoria. Su carácter fronterizo ha marcado su personalidad en todas las épocas histócas. +Información.
█ Personajes destacados
Estos son los personajes por los que esta villa es merecedora de encontrarse en esta ruta histórica.
Pedro de Alvarado. Capitán de Cortés y conquistador de Centroamérica. +Información. Otros personajes.+Información.
█ Cómo llegar
Para llegar desde cualquier ubicación a este municipio histórico sigue este enlace.
Las Oficinas de Turismo se encuentran en las Casas Mudéjares del casco histórico (cómo llegar), y en la calle San Juan (cómo llegar).
█ Portal municipal de turismo
En la web de turismo de Badajoz tienes la agenda cultural y otra información de interés (enlace web de turismo).
█ Podcasts para el viaje
Aquí tienes a tu disposición algunos audios en formato MP3 que podrás reproducir en tu smartphone, o a través del sistema de audio de tu vehículo. Podrás escucharlos mientras te diriges a este destino, y te ayudarán a disfrutar y a sacar el máximo partido a esta visita. Para reproducir un podcast pulsa el icono «Play».
Badajoz en la aventura americana. Descubre el papel fundamental de esta villa en la forja del Nuevo Mundo.
Pedro de Alvarado. Capitán de Cortés y conquistador de Centroamérica.
Puedes disfrutar de todos los podcasts de la Ruta de los Conquistadores en este enlace.
█ Qué visitar relacionado con la conquista de América
Azulejos en el Paseo de San Francisco
En este céntrica paseo podemos encontrar ocho bancos con unos bellos y coloridos murales en azulejos que representan distintas escenas del descubrimiento, exploración y conquista de América. +Información.
Antiguas Casas Consistoriales
Una vez completada la primera vuelta al mundo por Elcano, las dos potencias mundiales (España y Portugal) tratan de definir la prolongación del meridiano de Tordesillas que les permitió repartirse América. Esta nueva frontera, al otro lado del globo, les permitirá repartirse Asia. En estas casas se reunieron ambos reinos para tratar de definir este antimeridiano. +Información.
Estatua de Francisco Pizarro
Homenaje al conquistador del imperio Inca. +Información.
Estatua de Pedro de Alvarado
Homenaje al hijo de esta villa, que fue capitán de Cortés y conquistador de Centroamérica. +Información.
Estatua ecuestre de Hernando de Soto
Homenaje al explorador del sur de los actuales Estados Unidos de América y descubridor del río Misisipi. +Información.
Monumento a los Extremeños Universales
Homenaje a aquellos notables extremeños que partieron a la aventura del Nuevo Mundo. +Información.
Facultad de C. de la Comunicación y la Información (Antiguo Palacio Episcopal)
La mayor parte de los fondos económicos que financiaron el primer viaje de Cristóbal Colón, y que llevaron al descubrimiento de América, salieron de este palacio. +Información.
Salón de los Conquistadores (Ayuntamiento)
En el Ayuntamiento de Badajoz existe un salón ricamente decorado con escenas de la exploración y conquista de América.
+Información.
Mural sobre la Conquista de México (Estación de Tren)
En la estación de ferrocarril un inmenso mural de 20 metros plasma artísticamente la conquista de México por Hernán Cortés.
+Información.
█ Qué más visitar
Alcazaba
Este recinto fortificado de la época musulmana está considerado el más largo de España.
+Información.
Plaza Alta
Plaza que constituyó el centro de la ciudad durante siglos y que tiene una arquitectura peculiar.
+Información.
Museos
La ciudad más grande de Extremadura ofrece un completo catálogo de museos.
+Información.
Iglesias
La catedral, los conventos e iglesias de esta ciudad esconden magníficos tesoros.
+Información.
Murallas, Puertas y Baluartes
El carácter fronterizo de esta ciudad ha dejado su huella a través de sus elementos defensivos. Las murallas, puertas de entrada y baluartes constituyen una seña de identidad de Badajoz.
+Información.
█ Geolocalizaciones y audioguías
A lo largo de esta villa podrás encontrar numerosos lugares de interés relacionados con el descubrimiento, exploración y conquista de América. Puede que en algunos de ellos encuentres un cartel con un código QR que lanzará a través de tu smartphone un audio explicativo. Como alternativa también puedes abrir el mapa de audioguías para localizar estos puntos y escuchar las narraciones asociadas.
█ Gymkanas turísticas
A través de estos circuitos autoguiados, a modo de gymkana, podrás recorrer y conocer los lugares más interesantes de esta villa. No necesitas descargar ninguna APP, tan solo haz click en el enlace, dirígete al punto de partida, y sigue las instrucciones en tu smartphone.
Aquí tienes una listado de los eventos culturales, relacionados con esta época histórica, que se celabrarán proximamente en la región. +Información.
█ Guías turísticos oficiales
Maribel Paredes Dávila. 645947971 - mparedesdavila@gmail.com Cerlos Bermejo Castro. 699693788 - carlosbermejo67@gmail.com Joaquín Fuentes Becerra. 626566469 - extremaduragusta@gmail.com Juan José Morales V.. 619761503 - juanjomo@hotmail.com Arturo Domínguez García. 659973991 - arturodga@gmail.com Miriam Aguado Maestro. 615329049 - maguadomaestro@gmail.com Maria Isabel García Soto. 662463292 - artemgs@hotmail.com Antonio Carrasco Rodríguez. 670798246 - antoniocarrascorodriguez@hotmail.com
█ Lugares para el descanso
Badajoz, al ser una ciudad que supera los 150.000 habitantes, cuenta con una amplia oferta hotelera y de apartamentos turísticos. Para no ofrecer una listado interminable detallamos los principales hoteles que ofrecen alojamiento en esta localidad.
Gran Casino Extremadura (5*). AC
Badajoz (4*). Badajoz Center (4*). Las Tres Campanas (4*). Zurbarán (4*). Ilunion Golf Badajoz (4*). Las Bóvedas (4*). Río (3*).
█ Casas de comidas
Badajoz está considerada la capital del desayuno, y ofrece además una variada gama de taperías, restaurantes y mesones que ofrecen productos de primerísima calidad. Ante la imposibilidad de nombrarlos a todos, mostramos una selecció de las casas de comidas mas emblemáticas de la ciudad.
Taberna La Casona Alta. Taberna La Casona Baja. Restaurante el Alma del Genio. Restaurante Galaxia. El Laurel, casa de comidas y vinos. Lugaris. Marchivirito.